miércoles, julio 13, 2005

Frases hechas mentirosas

Bueno, hoy voy a clasificar aquellas frases conocidas que nos dicen y que decimos comunmente, pero que si las pensamos por ahí una vez más antes de decirlas, no las diríamos. O por lo menos yo no...
Mientras escribo esto, estoy escuchando un tema de Zucchero (que cantó en el Live8) que se llama Everybody's got to learn sometime. Es muy lindo. La había escuchado antes por Beck, en el disco de la película "Eternal Sunshine of the spotless mind", pero ahora la escuché por Zucchero, y me gusta más (perdón Beck, igual te quiero). Bueno, ahora mirando en google, para averiguar quién es el verdadero compositor de esa canción tan bonita, descubro que originalmente es de una banda llamada The Korgis (que desconocía) y que también hay una versión de Erasure. Wow. Bueno, me asombra enterarme de todo esto, aunque en realidad no es asombroso. Bueno, si alguien, leyendo esto, se da cuenta de que cometí algún error en todo lo que escribí antes, por favor, notifíquemelo, no me gusta estar errada y mucho menos que quede patente en MI página.
Ah y ya que están bájense el tema, o pídanmeNloN, q se los paso de onda.


Top8: Frases hechas mentirosas.

  1. "Cuando crezcas, lo vas a entender". Mentira, a medida que me hago mayor entiendo menos cosas, y me pongo a dudar sobre cosas que antes tenía como ciertas y entendidas. Por ahí es que todavía no alcancé la edad para considerarme "crecida", pero igual, soy muy reacia a pensar que llegue un momento en que haga click y todo cobre sentido. Pero bueno, espero estar equivocada.
  2. "Cuando era chico/a, todo era más fácil". Mentira, pónganse a pensar bien, todo nos costaba más porque eramos chiquitos, y siempre pensábamos "bueno, pero cuando sea grande...". Teníamos problemas que, a esta altura de la vida, no serían problemas, pero en ese momento sí, y nos atormentaban.
  3. "La suerte de la fea, la linda la desea". Bueno, o yo soy la preciosidad más grande habida en la historia, o ese dicho es una gran mentira. Porque suerte, no tengo ni un poco (bueno, salvo cuando me gané el cd de Oasis, que me puse muy feliz). En cuanto a vida amorosa (que es cuando en general se aplica ese dicho), yo veo que lindas y feas tienen mucho éxito, excepto yo, que no importa si soy linda, fea, más o menos, o qué, pero en eso, me va bastante mal. O sea, la suerte no depende de la belleza, dependerá de alguna otra cosa, tal vez, que no sé qué podrá ser, y que yo no la tengo.
  4. "Necesito un tiempo". A mí eso no me lo dijo nadie, pero es sabido que si te lo dicen, te quieren decir que no necesitan ningún tiempo y que no te quieren ver nunca más, pero decirlo de esa forma sería una guachada. Digamos que es un eufemismo socialmente conocido y aceptado.
  5. "La mejor época es cuando estás en el secundario". Bueno, en realidad mucha gente considera eso cierto, pero yo no, así que por eso integra este top ocho. Capaz estaba bueno el hecho de no tener reales responsabilidades, pero es como dije en el puesto Nº 2, en ese momento sí pensabamos que eran responsabilidades reales. Además, como yo no era de las que se la pasaba jodiendo y haciendo cosas que mi mama no me deje (porque mi mamá siempre me dejó hacer de todo), nunca tuve rebeldía adolescente ni nada de eso que se pueda añorar, por el simple hecho de que no tenía contra qué o quién rebelarme. Hay algo que estaba bueno: ver a mis amigos todos los días. Eso me gustaría, pero bueno, ya está. Bueno, sintetizando, creo que, en mi caso, no fue la mejor época, o sea, yo disfruto ahora poder estudiar lo que quiero (aunque me haya cambiado de carrera y todavía, en rigor, no estudié nada de lo que quiero). Además, ir a la facultad está bueno, otro ambiente, se escuchan cosas que no se escuchan en otro lado, se conoce gente a roletes (o sea, mucho), se aprende mucho y si te va mal en un exámen, te sentís frustradísimo, pero cuando te va bien, te sentís Napoleón en sus mejores épocas. Y en la UBA sos un número, que no es algo malo, está buenísimo, podés pasar desapercibido (nadie se entera de que sos un fracasado y vos tampoco te enterás de que alguien es casi Napoleón) . Aparte, en mi caso, saber que cada vez se me acorta más la vida, me estimula a hacer cosas, es un gran incentivo. ´
  6. "En la vida tenés que hacer lo que tenés ganas y lo que sentís". Te lo dicen todos cuando no sabés qué hacer. Es una boludez, porque hay veces que no se puede, y eso ya refuta toda la frase. Está bien que la idea sea pasarla bien, pero no siempre se puede. El mejor ejemplo es el mío, que me gustaría mucho irme de paseo por Europa muchos meses, pero no tengo plata, y entonces no puedo hacer lo que quiero. O por ahí alguien siente que tiene ganas de darle su amor a otra persona y la otra persona no tiene ganas de recibirlo, así que ahí tampoco se puede , y eso es doloroso. Pero bueno, como decía, dentro de las posibilidades que se tienen, está bien y es lo correcto, supongo, elegir lo que tengamos ganas y lo que sintamos, pero SÓLO DENTRO DE LAS POSIBILIDADES. Es una mierda.
  7. "Los pobres son más felices que los ricos porque los ricos no conocen el afecto y todos los buenos sentimientos". Esta frase no es textual, no creo que nadie la haya dicho nunca así, pero la idea que expresa sí que es bien conocida. Para mí es mentira, los ricos son personas como los pobres, tienen la misma capacidad de conocer todos los sentimientos. Y encima de todo tienen mucha plata para llenar el vacío que a veces se tiene en la vida y que lo material llena muy bien (bueno en realidad sabemos que no, pero igual está bueno salir de comprar cuando se está deprimido).
  8. "Los gordos son felices". Bueno, ultimamente esta frase está perdiendo popularidad, por suerte, gracias a publicidades de las clínicas para adelgazar y eso. Los gordos (como los ricos, los pobres y los flacos) son personas, algunos son felices, otros infelices. Eso no depende de lo que indique la balanza. Lo que a veces sí depende de eso, es ser tímido o inseguro, porque esta sociedad de mierda que tenemos discrimina mucho, y ser gorda puede llevar a una persona a inhibirse ante el mundo (lo digo por experiencia). Estaría bueno que los gordos quieran dejar de ser gordos por un tema de salud y no para ser aceptados por los demás, no?

Bueno, ya terminé.

Un saludo,

Alita.

pd: El que cuenta cuántas veces escribí "bueno", "aparte" y "además", se lleva un premio (elegido por mí).

2 Comments:

Anonymous Anónimo said...

jajaja. podrias haber buscado una foto mas linda de seth!!! igual se me cayo un poco la baba creo
4- "necesito un tiempo" que quede bien claro q yo no acepto esa frase, venga de quien venga.
5- che.. te pegaron duro los 20??? ----> saber que cada vez se me acorta más la vida, me estimula a hacer cosas, es un gran incentivo
7- siempre pense eso yo... es asi.. aunq suene feo, la felicidad se compra.. no hay dudas. POdes ser pobre y feliz, pero si a ese mismo pobre lo llenas de dolares vas a ver q su felicidad aumenta muchisimo.
8- nunca use ni usaron esa frase cerca mio

el resto de las frases no las comente porq no se... no me pinto :P

BUENO: 16
me canse de contar.. el resto dsp capaz q te lo digo, me gane 1/3 de premio????

9:41 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

Gracias por el link a Napoleón, parecía un chabón copado.

10:39 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home